Canciones para navidad y épocas decembrinas
Estilo de vida


Cómo decorar un pesebre creativamente ¡Más ideas!
Pesebres creativos y mágicos con materiales que tengas en casa ¡Llénate de ideas!
28 Octubre 2020
¡Pesebres y navidades creativas!
¿Qué ideas han pasado por tu cabeza cuando llega la hora de armar el pesebre? ¿Consideras la opción de incluir nuevos personajes o adaptar otras escenografías? Aunque el nacimiento se trate de una celebración especial en navidad puedes ver otras formas de darle vida a este acontecimiento. Aquí te enseñaremos cómo decorar un pesebre de forma diferente.
¿Te animas?
Ya no hay excusas para que la oveja se siga cayendo porque este año podrás innovar, incluir nuevos materiales como los reciclables, armar tus propios diseños y ser la sensación navideña con estos pesebres.
¡Dale vida y ponle toda tu magia a este nacimiento!
Campanas de belén con material reciclable:
En este pesebre no pueden faltar las campanas que anuncian la llegada del niño Jesús. Dale un toque a los ding dong con estos materiales:
- Dos botellas plásticas vacías de gaseosa grandes
- Cintas o cordones de color verde y rojo
- Vinilos blancos o amarillos
- Tapas metálicas de gaseosa o botellas
- Hilo o nailon
Así haremos las campanas:
Paso #1: Corta las botellas plásticas por la mitad utilizando un bisturí y bajo la supervisión de un adulto. En esta ocasión aprovecharemos las partes cortadas de arriba.
Paso #2: Pinta las dos partes de color blanco o si prefieres de amarillo u otro color también lo podrás hacer. Nuestra recomendación es con estos colores para que resalten al momento de poner los otros materiales.
Paso #3: Deja secar la pintura y mientras tanto haz moñitos pequeños o medianos con las cintas de color verde y rojo, en un momento las utilizaremos.
Paso #4: Aplasta las tapas metálicas con ayuda de un martillo u objeto fuerte y abre un agujero muy pequeño, la idea es que el hilo pueda pasar por este espacio. Recuerda que esto debes hacerlo con mucha precaución y con la ayuda de tus padres o adulto a cargo.
Paso #5: Cuando el vinilo se haya secado, coloca una tapa sobre otra y amárralas con el hilo. Ahora introdúcelas por la parte ancha de la botella cortada y sostenlas de la boquilla de la botella; la idea es que estas queden por dentro para que cuando se muevan las campanas, imiten el sonido de las campanas.
Paso #6: Por último, pega los moñitos de colores en la parte superior de la botella y con otro poco de cinta, enrolla la parte de abajo y átala como si estuvieras amarrando un zapato. Son detalles de fina coquetería que dejaran tu pesebre encantador.
Descarga la novena de aguinaldos Claro, aquí.
Reyes magos que no se caen:
No te imaginas lo difícil que es cuando una figura del pesebre se cae constantemente y más cuando deben esperar más días para llegar a conocer al niño Jesús. Este es el caso de los Reyes Magos, pues hasta el 6 de enero deben esperar en el pesebre y mantenerse de pie puede ser una tarea complicada.
Por eso, vamos a darte una idea muy creativa y fácil para que estos tres reyes magos no se caigan antes de tiempo. ¡Aquí vamos con los materiales!
- Tres rollos de papel de cartón
- Tres cauchos o cinta de colores
- Tres cuadros de tela de diferente color
- Marcadores
- Silicona liquida
Paso #1: En cada rollo de papel dibujarás la cara del rey mago, recuerda que uno de ellos tiene barba y características distintas por ello te recomendamos ver la imagen de cada mago antes de dibujarla.
Paso #2: Pega los cuadros de tela en la parte superior de los rollos de papel con silicona y adórnalos con los cauchos o con la cinta de colores, el propósito es que estas parezcan los turbantes de los reyes magos.
¡Listo! Son muy rápidos de hacer y sin duda se sostendrán mucho más tiempo en tu pesebre.
El nacimiento: Un escenario diferente
Por lo general los pesebres vienen acompañados de una estrella sobre el nacimiento o solo de una casita donde se encuentran el niño Jesús, sus padres y los reyes magos. Este año haremos una escenografía diferente sin salirnos de lo tradicional.
Esto vamos a necesitar:
- Camisa blanca que ya no utilices
- 30 palitos de paleta
- Pintura azul y amarilla
- Nailon
- Silicona
Paso #1: Pinta la camiseta blanca completamente de azul y deja secar.
Paso #2: Cuando ya esté lista la camiseta, pégala en la pared o sobre una superficie cercana de donde estará el resto del pesebre.
Paso #3: Con los palitos de paleta harás el croquis de la cabaña donde estarán las figuras representativas del pesebre. El objetivo es que la camiseta haga de fondo y los palitos hagan un relieve alrededor.
Paso #4: Con los palitos de paleta sobrantes harás estrellas de esta manera: escoge cinco palitos y pégalos en cruz y el otro encima formando una figura parecida o igual a un asterisco. Píntalas de amarillo.
Paso #5: Por último, con ayuda de la silicona pega el nailon detrás de las estrellas y ubícalas encima del fondo que armaste anteriormente.
Ya tienes un nacimiento diferente al de los otros años. Ahora sí ¡que vengan las novenas!
Más sorpresas navideñas con Claro:
Al igual que tú nos gusta la creatividad y toda la magia que trae navidad, por eso te invitamos a que visites la Tienda Claro y te enamores de todos los productos y artículos tecnológicos que tenemos para ti.
Aprovecha estas fechas para regalar amor, compañías y tecnología ¡Las ofertas y promociones son para ti primero!
Noticias relacionadas


Novena de aguinaldos: descárgala y conoce más sobre ella

Recetas navideñas: platos para disfrutar en familia

Villancicos que no pueden faltar en navidad