Más consumo responsable por el medio ambiente
Estilo de vida


¡Recicla tu celular en el Día del Medio Ambiente!
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1974.
06 Febrero 2023
¿Por qué se celebra el Día del Medio Ambiente?
El 15 de diciembre de 1972 se creó en la ONU el Día Mundial del Medio Ambiente, el día que se eligió para celebrarlo anualmente fue el 5 de junio debido a que en esa fecha se realizó la primera conferencia de Estocolmo relacionada con el medio ambiente.
Desde entonces, cada año en el Día del Medio Ambiente se escoge un país anfitrión y un tema relacionado para centrar la atención en una problemática que necesita atención mundial, con esto se busca concientizar a las personas y lograr un compromiso por parte de los gobiernos para implementar acciones que ayuden al medio ambiente.
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente en el 2018 fue “Sin contaminación por plásticos” y el país anfitrión fue India, el mensaje de la ONU fue un “llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos. La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud.”
Te puede interesar: Más consumo responsable por el medio ambiente
La celebración del Día del Medio Ambiente en sí busca que todos entiendan que el planeta tierra es nuestro hogar y por esto debemos convivir en armonía con otras especies para preservar las condiciones naturales en las que todos subsistimos, conectar a todas las personas con la naturaleza y crear conciencia en torno a ella.
En cuanto a nuestro país, Colombia es uno de los países con mayor diversidad en fauna y flora en el mundo, la entidad pública encargada de proteger el patrimonio natural del país es el Ministerio del Medio Ambiente y, aunque a través de otros organismos gubernamentales el ministerio controla y promueva actividades en pro del medio ambiente, hay una responsabilidad que cada ciudadano colombiano debe asumir y es reciclar en su hogar.
No es una tarea fácil, pues no todas las personas tienen la conciencia o el conocimiento de cómo reciclar, sin embargo, ya existen esfuerzos por parte de las entidades para que esto cambie (como las multas) y podamos ayudar al medio ambiente y a los recicladores.
Puedes leer: ¿Moda sostenible? Iniciativas para el medio ambiente
¿Los celulares también se reciclan?
La respuesta es: ¡Claro que sí! Reciclar es una tendencia entre las personas que quieren salvar el planeta y todas las especies que por la contaminación sufren daños irreparables como la pérdida de extremidades, intoxicación o en el peor de los casos la muerte. El cambio climático es un hecho y la única forma de detenerlo es que las empresas y sociedad en general tomen conciencia y empiecen a tener prácticas amigables con el medio ambiente.
¡Conoce los medios de transporte que seguramente ayudarán a emitir gases y contaminar la ciudad!
Otra forma de reciclaje de la que aún no se habla mucho es la de los objetos tecnológicos, pocas personas saben qué hacer con sus electrodomésticos dañados o en desuso. En esta categoría también se encuentran los celulares, y es que con el lanzamiento cada año de nuevas líneas de smartphones la cantidad de celulares que pasan al cajón del olvido es grandísima, muchas personas ni si quiera saben que los celulares también se pueden reciclar, por eso te traemos una guía de reciclaje para celulares.
¿Cuántos celulares has tenido en tu vida y cuántos has reciclado?
No muchos, ¿verdad? Tus productos electrónicos también contaminan.
Reciclar tu viejo smartphone es muy importante, ya que, hasta tres cuartas partes de este pueden ser reutilizadas.
Formas de reciclar tu celular
- Véndelo a un amigo o a empresas que compran celulares
- Entrégalo como forma de pago para adquirir un nuevo smartphone
- Dale un nuevo uso, puedes utilizarlo como un reproductor de música o videos
- Llévalo a una urna ecológica Claro
Cuando reciclas tu celular te conectas con la tierra
Si decides que tu smartphone ya no tiene otra oportunidad y que es momento de reciclarlo, puedes ir a nuestros centros de atención y conocer si hay promociones en las que recibimos tu viejo smartphone como parte de pago para un nuevo celular, pero si crees que tu celular agotó su vida útil, también puedes traerlo a nuestras urnas ecológicas Claro ubicadas en todo el país. Recuerda que reciclar es un deber de todos y un compromiso con el medio ambiente.
En Claro también podrás encontrar Scooters para que te movilices sin contaminar. Conoce las soluciones y artículos tecnológicos que tenemos para ti en Tienda Claro.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Noticias relacionadas


¿Moda sostenible? Iniciativas para el medio ambiente

¿Qué es la movilidad eléctrica?

Transporte ecológico ¡Lo necesita el medio ambiente!