Selecciona la ubicación en donde deseas el servicio:

La ubicación detectada es:

¿es donde quieres instalar el servicio?

No Si

Ingresa tu dirección:

Emprender en Colombia: Capacitaciones para tu negocio

Sala de prensa

Emprender en Colombia Emprender en Colombia

Emprender en Colombia: Capacitaciones para tu negocio

Estás a un paso de dar a conocer tu negocio ¡Conoce estos cursos que te ayudarán!

14 Enero 2021

Actualiza y fortalece tus conocimientos en emprendimiento

La pandemia por la Covid-19 ha puesto muchos retos a todas las empresas y en especial a las MiPymes. Muchos emprendimientos nacieron y otros comenzaron a reinventarse en cuanto a sus productos, canales de distribución y uso de nuevas plataformas para la comercialización en línea. ¿Cómo es emprender en Colombia?

De acuerdo con el último estudio del Centro de Innovación y Emprendimiento, INCUBA y el Grupo de Estudios en Administración del CESA (GEA) el 59% de los emprendimientos encuestados se encuentra en etapa de crecimiento, es decir tienen productos y servicios que generan ganancia; un 18% está en etapa de expansión o en el desarrollo de nuevas líneas de negocio, ubicación geográfica o participación de inversores; y un 22% se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo.

Te puede interesar: Educación en casa con PruebaT y Claro video

En este sentido y con el fin de apoyar su proceso de fortalecimiento, Claro por Colombia, programa de sostenibilidad de Claro, pone a disposición de todos los colombianos la plataforma digital y gratuita, Capacítate para el empleo, desarrollada por la Fundación Carlos Slim. Esta plataforma cuenta con una completa guía de cursos que ayudarán a los emprendedores a consolidar los diferentes procesos que van desde la creación hasta la operación, profesionalización y extensión de sus negocios.

Las temáticas incluyen: evaluación de ideas de negocio, formulación y evaluación de proyectos, cómo calcular la inversión, estándares de calidad, diseño de indicadores, plan de producción, contabilidad empresarial, formalización del negocio, comercialización y distribución, ideas para crecer la PYME, comercio digital, negocios móviles, entre otros. Por ejemplo, los contenidos más consultados son:

Crea tu negocio:

Este es el primer paso para evaluar tu idea de negocio y empezarla a desarrollar. En este módulo encontrarás contenidos relacionados con: evaluación de ideas de negocio, Estrategia formal de autoempleo, Formulación y evaluación de proyectos, Calcular la inversión, ecología industrial y estándares de calidad.

Cursos para crear negocio

Opera tu negocio:

En este módulo encontrarás como diseñar tus indicadores, plan de producción, bienestar ocupacional, relaciones profesionales, relaciones comerciales, contabilidad empresarial, formalización de tu negocio, comercialización y distribución, micromenudeo, ideas para hacer crecer tu negocio, y cómo integrar un perfil de un cliente, entre otros.

Estrategias para tu negocio

Profesionaliza y extiende tu negocio:

En este último módulo podrás aprender sobre comercio digital, plan de exportación, Negocios móviles y mejora de procesos.

Internacionalizar tu negocio

A través de Capacítate para el Empleo, los actuales y futuros emprendedores del país pueden adquirir las herramientas digitales, comerciales y de comunicación para expandir las fronteras de su negocio por medio del comercio digital. El plan de capacitación involucra lecciones relacionadas con los modelos de negocio y beneficios de vender por internet, mercadotecnia digital, definición del perfil empresarial y creación de identidad web, catálogo de productos, estrategia de ventas, entre otros. Es decir que cualquier persona en cualquier parte del país puede acceder libremente a todos estos contenidos.

‘Capacítate para el empleo’, es una plataforma que por medio de cursos de formación complementaria, permite fortalecer las habilidades, conocimientos y competencias para el empleo y el emprendimiento Para acceder a estos cursos sólo debe registrarse en la página web capacitateparaelempleo.org y crear un usuario con su correo electrónico.

Claro por Colombia ¡Tecnología que transforma vidas!

Para mantenerte enterado de las últimas novedades, síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: /ClaroCol

Twitter: /ClaroColombia

YouTube: /ClaroColombia

Instagram: /ClaroColombia

Comparte

Noticias relacionadas

Crowdfunding: El aliado para tu negocio

Frases para emprendedores ¡Palabras que motivan!

Negocios para emprender ¡Este es el momento!

Películas para emprendedores que motivan e inspiran