Cursos gratis para reforzar tus competencias laborales
Estilo de vida


¿Cómo ganar dinero extra? Conoce estos negocios
Genera ingresos adicionales a través de estos prácticos negocios
09 Julio 2020
¿Ganar dinero de más? Cómo lograrlo y cómo conseguirlo
Es una realidad que tener una educación financiera saludable impacta el bienestar de las personas. En ocasiones, olvidamos lo importante que es ahorrar, invertir o ganar dinero extra para solventar las necesidades básicas de nuestro hogar o empresa.
Algunas veces las personas optan por pedir créditos o adquirir préstamos, que no está mal, solo que podrías encontrar otras formas de generar ingresos adicionales sin endeudarte mucho. Existen diferentes formas de lograrlo, si aún no concibes una idea te dejaremos algunas. Asimismo, las razones y ventajas de contar con otras entradas económicas.
¿Por qué buscar un ingreso extra?
No importa si eres joven, adulto, si eres estudiante, empleado o independiente. Existen una y mil razones por las cuales buscar un ingreso extra. Puede que las deudas te estén quitando el sueño, estés ahorrando para un viaje, empezarás un nuevo negocio o simplemente necesitas ganar un poco más.
Sea cual sea la razón que tengas, al momento de buscar un empleo extra o un ingreso adicional deberás asegurarte de que este sea legal y no ponga en riesgo tu salud, pues el exceso de trabajo también podría convertirse en un problema.
Si ya tienes conciencia de esto y sabes manejar tu tiempo de manera adecuada, podrás sacar gran provecho y será una ventaja para ti y tu familia contar con dinero adicional para gastos que no dan espera.
¿Cuáles son los negocios que pueden generar dinero extra?
Inversiones:
Las acciones en la Bolsa de Valores pueden variar, hay unas que puede valer desde un dólar hasta un millón. Todo depende del dinero que tengas ahorrado y quieras invertir. Existen plazos o tiempos en los que empezarás a ver los resultados, esto también varía según la necesidad que tenga cada persona.
Si te interesa generar dinero extra en poco tiempo tendrás que invertir a corto plazo pero la rentabilidad puede ser más baja, si esperas más tiempo podrás recibir mayor tasa de interés. Si tienes dudas y este negocio te parece atractivo, asesórate con un experto en finanzas personales o con un corredor de bolsa.
Negocios en internet:
Esto también puede ser un buen negocio e incluso convertirse en un emprendimiento. Si tienes conocimiento en alguna área puedes darla a conocer por medio de una plataforma web o las redes sociales.
Existe otra opción de negocios por internet llamada E-commerce o comercio electrónico y se trata de que vendas por medio de páginas web. No solo deben ser productos o artículos, también pueden ser cursos o webinars.
Franquicias:
Una manera de tener un ingreso complementario o de empezar un negocio, es comprando franquicias. Estos son establecimientos de nombre o que ya se encuentran posicionados en el mercado y venden su marca para que las personas saquen rentabilidad y ganancias de ella.
Suponiendo que una franquicia sea de comidas, puede generar el 50% de ganancias al mes, todo depende del lugar donde lo ubiques, la inversión de tiempo que hagas y la publicidad. El porcentaje varía de acuerdo con el negocio que quieras comprar. Algunos expertos financieros aseguran que es una de las formas más rentables de generar dinero y mantenerse de ello.
Servicios a domicilio:
Este negocio es opcional y casi que hecho para personas que tienen un tiempo libre en el día y cuentan con un vehículo o medio de transporte. En la actualidad hay diferentes plataformas de domicilios que requieren de personas con estas características para entregar productos, artículos y servicios en toda la ciudad.
Las ganancias también pueden variar según el tiempo de trabajo o las entregas repartidas. Si optas por este ingreso, averigua cuánto puede costar una hora de trabajo, si cuenta con todos los permisos emitidos por el Ministerio de Trabajo y si las políticas de la empresa cubren tu seguridad social.
Genera ingresos extra con los negocios de Claro
Ingresa a www.claro.com.co sección “Negocios” y conoce cómo puedes adquirir o implementar los servicios de Claro en tu empresa, tienda o establecimiento comercial.
Recuerda que hacer parte de la comunidad Claro trae muchos beneficios para ti primero.
Noticias relacionadas


¿Cómo lograr que el estudio en casa sea exitoso?

Cursos gratis para adquirir habilidades digitales

Capacitación a través de plataformas digitales de Claro