Estudiar inglés: Otras culturas por conocer
Estilo de vida


Organiza tus clases virtuales con Google Classroom
¿Ya accediste a la plataforma de Google para estudiantes y profesores? Conócela
17 Diciembre 2021
Virtualidad y herramientas educativas digitales
Google Classroom se ha convertido en un aliado para docentes, estudiantes y muchas personas del sector educativo que han tenido que adaptarse a la virtualidad. Las clases presenciales contaban con múltiples herramientas que facilitaban el aprendizaje, pero ¿quién dice que esto no se puede hacer de forma tecnológica y sin afectar la calidad del estudio?
Esto mismo se preguntaron los creadores de la plataforma virtual. Teniendo una respuesta casi que inmediata, entendieron que sí es posible dictar clases, webinars y atender fácilmente las necesidades de los alumnos y espectadores en tiempo real y acortando las distancias.
¿Cuándo se creó Google Classroom?
La virtualidad ha demostrado que cualquier persona puede estudiar desde donde desee y desde su aparato tecnológico de preferencia, sin embargo, muchas plataformas estudiantiles no eran accesibles para todo el mundo, así que Google vio la oportunidad de reforzar sus herramientas trayendo esta novedosa propuesta.
Google Classroom fue lanzada a la web oficialmente en el 2014 específicamente el 12 de agosto. Sin duda esto marcó un hito en las aplicaciones educativas trayendo más innovación y tecnología a cada parte del mundo.
Te puede interesar: Cursos gratis para reforzar tus competencias laborales
Funciones y ventajas de usar Google Classroom
Te estarás preguntando cómo tener una cuenta en Classroom y qué diferencial tiene de otras plataformas educativas. La idea de una aula virtual ha llevado a sus desarrolladores a construir una página web en la que profesores y estudiantes piensen que se encuentran casi que en una clase presencial.
¿Sus ventajas?
- Fácil acceso.
- Utiliza el calendario de Google para reportar novedades, agendar fechas de entregas y presentaciones.
- Permite compartir información extra con las personas de la clase.
- Posibilita herramientas como Drive para subir los trabajos y actividades de forma más sencilla.
- Comunica a estudiantes las novedades cuando este no puede acudir a clase.
¿Cómo hacer parte de Google Classroom?
Es esencial que tengas una cuenta registrada en G-Mail. Seguido de eso puedes buscar en las aplicaciones de Google a Google Classroom; identificarla es muy sencillo, su ícono es un tablero verde con marco amarillo. También puedes acceder mediante el enlace: Classroom.google.com.
Cuando ya tengas acceso la plataforma te preguntará si deseas crear tu clase o apuntarte a una clase. Haz clic en la que se ajuste a tu necesidad o dependiendo si eres docente o alumno.
¿Cómo crear una clase?
Si escogiste ser el moderador de una clase deberás hacer clic en el botón + y llenar los datos que aparecerán:
- Nombre de la clase
- Sección
- Materia
- Aula
Ten en cuenta que si quieres acceder como profesor será importante que accedas con una cuenta educativa G-suite. Cuando ya estés adentro observarás varias opciones como poner los documentos necesarios para la clase, fechas de entrega, tema por ver o investigar, entre otras muchas más.
Tanto para profesores como para estudiantes se visualizarán las tareas, los trabajos por realizar y el resumen de la clase en general. En la pestaña de “personas” podrás agregar los correos y nombres de los estudiantes que tendrán el acceso a la clase.
Como estudiante tendrás que solicitar el acceso a tu profesor para que participes y encuentres el material de estudio.
Tu educación es muy importante y facilitar la comunicación entre profesores y estudiantes es fundamental en todos los procesos educativos. Una buena conexión a internet y aparatos tecnológicos que lo permitan también son esenciales. Por eso, con Claro tendrás esto y mucho más.
Encuentra planes de internet y servicios móviles a tu medida. También portátiles, computadores, tablets y todo lo que necesitas para el regreso a clases virtuales. Con Claro #LoPuedesTodo.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Noticias relacionadas


¿Cómo lograr que el estudio en casa sea exitoso?

Frases de regreso a clases: grandes educadores

Sigue aprendiendo en línea por medio de webinars