Cursos gratis para reforzar tus competencias laborales
Estilo de vida


Hoja de vida: Tu carta de presentación laboral
¡Las primeras impresiones cuentan! Asegúrate que tu hoja de vida sea llamativa
05 Agosto 2020
Tu hoja de vida hablará por ti
¿Te has preguntado por qué no resulta exitosa la búsqueda de empleo? o ¿por qué tu hoja de vida no es visualizada como quisieras? Existen factores determinantes a la hora de realizar y compartir tu currículo y en ocasiones, el formato, el diseño y los datos que incluyes no son atractivos para los reclutadores o los departamentos de Talento Humano.
¡Esto tiene solución! Hay muchas plataformas y tutoriales que pueden ayudarte a crear una hoja de vida o un portafolio adecuado. Aquí también vamos a ayudarte con algunos tips y consejos para sobresalir en el mundo laboral.
¡Empecemos!
¿Qué datos debe tener tu hoja de vida?
Las hojas de vida son las cartas de presentación frente a una empresa o compañía, saber hacerla y entregarla es uno de los tantos pasos a seguir, de ella dependerá si lograrás ser un candidato visible y obtener el empleo.
Al momento de redactar tu hoja de vida deberás tener en cuenta que, más información no significa más atención. Estudios en empleabilidad aseguran que los reclutadores gastan entre 40 segundos a un minuto y medio en revisar el documento por lo que debes ser exacto con la información que facilitas.
Estos son los datos básicos y principales que debe tener toda hoja de vida:
- Nombre completo
- Documento de identidad
- Ciudad de residencia (No dirección)
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
- Breve presentación (Aptitudes y habilidades)
- Formación académica
- Experiencia laboral
- Idiomas
- Referencias personales
¿Con foto o sin foto?
Algunas personas se preguntan si es adecuado poner su foto en la hoja de vida o no. Respecto al tema, varios expertos opinan que se trata de una decisión propia, sin embargo, en Latinoamérica es más probable que los candidatos presenten su currículo mostrando su imagen. De ser así, procura colocar una foto con fondo neutro, sonriente pero formal y con accesorios acordes.
No es una obligación, en realidad todo depende de si deseas ponerla o cómo te sientas más cómodo.
¿Cómo mejorar tu hoja de vida?
Una de las tendencias laborales más acentuadas por estos tiempos es agregar un portafolio o información relevante por fuera de la hoja de vida. En profesiones o áreas relacionadas con artes, diseño gráfico, comunicación, publicidad, edición de vídeos y similares, los reclutadores han optado por pedir una muestra de los trabajos realizados anteriormente.
También existen varias plataformas para diseñar tu portafolio creativamente. Debes tener presente los colores, la diagramación y el orden que le darás al texto e imágenes. Una buena recomendación es utilizar contenido audiovisual de buena calidad y colocar tu experiencia más reciente a la más antigua.
Si en tu profesión no aplica entregar un portafolio pero tienes reconocimientos o has ganado premios por tus participaciones, agrégalas en una hoja aparte o puedes hablar de ellas brevemente en el espacio de “Información adicional”
Adquiere habilidades y mejora tu perfil profesional
El mundo se transforma continuamente por lo que las empresas necesitan de colaboradores que se mantengan actualizados. Los cursos gratuitos de capacítate para el empleo de la Fundación Carlos Slim son ideales para adquirir o fortalecer habilidades laborales.
Te puede interesar: Cursos gratis para adquirir habilidades digitales
Aquí encontrarás desde módulos cortos hasta diplomados y de todas las áreas de interés. Tendrás guías, asesorías y vídeos que te ayudarán a lograr tus propósitos académicos y laborales. Ingresa ahora mismo y conviértete en el profesional que siempre quisiste.
¡Da lo mejor e impresiona con tu hoja de vida!
Noticias relacionadas


La tecnología, una herramienta para conseguir empleo

Capacitación a través de plataformas digitales de Claro

Prueba T, educación virtual que no consume datos