Selecciona la ubicación en donde deseas el servicio:

La ubicación detectada es:

¿es donde quieres instalar el servicio?

No Si

Ingresa tu dirección:

Iniciativas de Claro beneficiaron a 2.5 millones de colombianos

Sala de prensa

Iniciativas Claro Iniciativas Claro

Iniciativas de Claro beneficiaron a 2.5 millones de colombianos

Los programas de Claro por Colombia han acercado a la conectividad y el progreso

12 Diciembre 2022

Claro para la gente

Claro y Claro por Colombia, su estrategia de sostenibilidad, anunciaron que pronto a cerrar 2022, han logrado beneficiar a cerca de dos millones y medio de colombianos con sus programas que buscan incrementar el acceso y la adopción de conectividad y tecnología en el territorio nacional.

De acuerdo con Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, "hemos alineado nuestra estrategia de negocio y de sostenibilidad, desarrollando iniciativas que nos permitan ampliar el impacto de la conectividad en toda Colombia, sobre todo en las zonas rurales, más apartadas y vulnerables. Con Claro por Colombia promovemos acciones que contribuyan a la transformación de la vida de las personas con tecnología".

Conectividad incluyente

Claro ha conectado más de 473 localidades rurales con tecnología 4G, beneficiando a más de 286 mil habitantes de los departamentos de Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés. Esta tecnología les permitirá a los habitantes de estas zonas rurales mejorar su comunicación con cabeceras municipales, permitir el acceso a internet móvil creando oportunidades de comercio, de salud y educación, entre otras.

Incrementando el acceso

Con la iniciativa Escuelas Conectadas, Claro Colombia ha conectado a Internet fijo sin costo a 124 instituciones educativas de 61 municipios del país, beneficiando a más de 208 mil estudiantes, educadores y directivos en ciudades como: Chigorodó, Carepa, San José del Guaviare, Yopal y Maicao, entre muchas otras.

Así mismo, más de 3.000 personas han accedido a las salas de tecnología Claro por Colombia ubicadas en las ciudades de Barichara (1), Montería (1), Soacha (1), Bogotá (3) y Cali (1), y han fortalecido sus competencias y habilidades formándose en línea.

Adopción digital e inclusión social

En la actualidad, más de dos millones de colombianos de todas las edades se han registrado las plataformas de educación y formación en línea gratuitas de la Fundación Carlos Slim, recomendadas por Claro por Colombia: 178.340 personas registradas en Aprende.org, 871.700 en Capacítate para el Empleo, y 1.005.731 en PruébaT. Plataformas con miles de contenidos educativos desde educación inicial hasta formación para el empleo y el emprendimiento.

Además, con la iniciativa ¡Los niños y niñas primero con la tecnología!, que integra la Copa Claro por Colombia, cerca de 3.200 niños, niñas y adolescentes fortalecieron sus habilidades para la vida por medio de la tecnología, la educación y el deporte en 12 departamentos del país y más de 11 ZOMAC (Zonas más afectadas por el conflicto), teniendo herramientas para tomar mejores decisiones ante contextos difíciles.

Por otra parte, Claro continúo implementando la Ruta de Inclusión Laboral y Social para población vulnerable, y con alianzas estratégicas, ha logrado que más de 700 personas de poblaciones vulnerables accedieran a un empleo formal. Esta iniciativa recibió el Sello de Empresa Incluyente de la ANDI y su Fundación. En materia de equidad de género, la compañía recibió el Sello Oro Equipares del Ministerio del Trabajo con el acompañamiento de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, y el apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD-.

Avanzando en el compromiso de ser carbono neutral

Con la instalación de paneles solares en estaciones base, la gestión de emisiones, un esquema de economía circular y logística inversa (que ha recuperado cerca de 1.743.374 equipos electrónicos), Claro avanza en el objetivo de convertirse en una compañía carbono neutral para el 2050.

Claro logró, en el primer cuatrimestre de 2022, recuperar cerca de 1.743.374 equipos, una cifra más alta que la alcanzada para el mismo periodo del año inmediatamente anterior que fue de 1.324.782. De igual manera, evitó la generación de 602,86 toneladas de CO2 y de 343,93 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos -RAEE-, permitiendo un ahorro en consumo de agua de 343.905,87m3 equivalente a lo que se requeriría para llenar 137,59 piscinas olímpicas.

Claro por Colombia

Comparte

Noticias relacionadas

América Móvil impulsa la transformación digital

Claro ofrece Ciberseguridad basada en tecnología Cisco