Computadores para niños: herramientas de aprendizaje
Estilo de vida


Salud visual: Bienestar y cuidados para tus ojos
Tus ojos hablan por ti y por eso debes protegerlos en todo momento
05 Noviembre 2020
Cuida tu salud visual
¿Sabías que uno de los órganos más importantes del cuerpo humano son los ojos? Mantener una salud visual adecuada es vital pues este sentido es el que proporciona más información a las personas y el que mayor cuidado necesita.
Existen distintos factores por los que la visión podría deteriorarse e incluso dañarse, para evitar que esto ocurra es importante consultar constantemente a un oftalmólogo, hacer ejercicios que permitan hidratar y estimular cada parte de los ojos.
Existen distintos factores por los que la visión podría deteriorarse e incluso dañarse, para evitar que esto ocurra es importante consultar constantemente a un oftalmólogo, hacer ejercicios que permitan hidratar y estimular cada parte de los ojos. Conoce a continuación cuáles son los factores de riesgo y cómo detectarlos a tiempo.
Factores que pueden afectar tu visión:
- Mala alimentación
- Estrés
- Fotofobia (Sensibilidad a la luz)
- Fatiga visual
- Resequedad
- Cataratas
- Calidad del aire
- Problemas genéticos
Tu cuerpo habla y se manifiesta de diferentes formas, escucharlo es tu decisión y responsabilidad, así que, si sientes cansancio, picazón, falta de enfoque o dolores de cabeza, es necesario que visites a tu médico y trates estos síntomas a tiempo.
Mejora tu salud visual con estos ejercicios:
Si eres una persona que casi todo el día está frente una pantalla, ya sea estudiando, trabajando u otras actividades, estos consejos y ejercicios son ideales para ti. Puedes hacerlos en cualquier momento del día, recuerda lavar muy bien tus manos antes de tocar tus ojos o cualquier otra parte de tu cara.
¡Ahora conozcamos los ejercicios y practiquémoslos!
Te puede interesar: ¿Buscando qué computador comprar en el 2020?
Mueve los ojos:
Pon tu espalda y cabeza recta, luego fijarás tu mirada en un lápiz y moverás este objeto hacia arriba, después hacia abajo, hacia la izquierda y a la derecha. Esto deberás hacerlo sin mover la cabeza o cuello, solo lo seguirás con tus ojos. Realiza este ejercicio durante cinco minutos.
No más resequedad ocular:
Parpadea rápidamente durante 15 segundos, ahora cierra tus ojos durante 10 segundos y repite el ejercicio de parpadear. Esto hará que tus corneas se humedezcan y el resto del ojo se hidrate.
Relaja tus ojos:
Uno de los ejercicios más recomendados por los optómetras u oftalmólogos es el del “Pomodoro”. La idea es que, por cada 25 minutos de actividad frente a una pantalla descanses 5 minutos. Recuerda que las luces blancas cansan y agotan la vista con facilidad.
Masajea tus cejas:
Las cejas son una parte fundamental de los ojos. Para descansar es necesario que masajees la parte superior con los dedos índices. Haz círculos encima y debajo de las cejas suavemente. Repite este ejercicio durante dos minutos.
Cambia de foco:
Fija tu mirada en un punto, míralo por 30 segundos, ahora cambia de punto y así por cinco minutos. Tanto tus ojos como tu cerebro se desconectarán de las actividades que agotan tu visión. Realízalo una o dos veces al día.
Minimiza los riesgos visuales
Así como lo mencionamos, el uso excesivo de aparatos electrónicos puede perjudicar tu salud visual. Otra de las recomendaciones es que bajes el brillo de tu celular, portátil, tablet o computador.
Asimismo, ingiere alimentos ricos en vitaminas, calcio y nutrientes que fortalezcan tu visión. No abuses ni excedas los tiempos frente a luces fuertes y realiza los ejercicios que te dejamos con anterioridad.
¡La salud de tus ojos está en tus manos!
Encuentra artículos tecnológicos que cuidan tus ojos
Con Claro Club podrás disfrutar de descuentos para consultas médicas y exámenes de laboratorio.
Para nosotros, tu salud es importante y los cuidados son para ti primero.
Noticias relacionadas


Servicio de médico en casa

Música para hacer ejercicio sin parar

Trabajos desde casa: La nueva modalidad laboral