Selecciona la ubicación en donde deseas el servicio:

La ubicación detectada es:

¿es donde quieres instalar el servicio?

No Si

Ingresa tu dirección:

Tecnología

Asistente de voz Asistente de voz

Asistente de voz: para qué sirve y cómo funciona

Controla fácilmente los dispositivos tecnológicos de tu hogar usando comandos

17 Enero 2023

¿Qué es el asistente de voz?

El asistente de voz es un software diseñado para llevar a cabo diferentes tareas a través de comandos de voz. Por lo general estos dispositivos utilizan Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático, también conocido como machine learning, para reconocer la forma en que nos comunicamos y de esta manera llevar a cabo las labores asignadas.

Normalmente dicho software se puede encontrar en altavoces inteligentes, teléfonos móviles, smartwatches y tablets. Los asistentes más conocidos actualmente en el mercado son Alexa de Amazon, Siri de Apple, Google Assistant de Google, Cortana de Microsoft y Bixby de Samsung.

Otro aspecto clave es la posibilidad que ofrecen los asistentes de voz para conectarse con otros dispositivos como aire acondicionado, luces, persianas, lavadoras, aspiradoras robot, televisión, entre otros elementos; lo que permite que se generen espacios interconectados en donde se pueden controlar distintos aparatos con simples comandos.

Por ejemplo, Claro TV+, la nueva manera de ver televisión, te ofrece la posibilidad de manejar a través del comando de voz "Hey Google" tu televisión y tus plataformas de streaming. Además, puedes controlar otros dispositivos inteligentes de tu casa, hacer preguntas sobre tus servicios Claro hogar, tu TV y mucho más.

Pero hay más, puedes retroceder hasta 24 horas para que revivas el partido, la novela o cualquier serie que te perdiste, repítelas las veces que desees sin límites. También puedes fijar recordatorios, descargar tus aplicaciones de video favoritas como Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+, Star+; sintonizar la señal en vivo, acceder a Claro video, entre otras opciones.

¿Cómo funciona normalmente el asistente de voz?

Funcionamiento del asistente de voz

Cuando la persona le habla al asistente de voz, el dispositivo hace un proceso para convertir la voz a texto mediante el reconocimiento automático del habla (ASR). Posteriormente, dicho texto se analiza por medio del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), creado para comprender el significado de las palabras y en qué contexto se utilizan.

Después de que el asistente de voz entendió la solicitud, utiliza la Inteligencia Artificial para dar la respuesta indicada. Si buen, puede ser la contestación a una pregunta o la realización de una tarea como prender el televisor, hacer una llamada, reproducir una canción, etc.

Además de esto, la mayoría de asistentes de voz utilizan algoritmos de aprendizaje automático (ML) para procesar mejor la información y tener un funcionamiento óptimo con el paso del tiempo. Esto le permite al dispositivo aprender del usuario y ajustar sus respuestas para cumplir con los requerimientos. Entre más se interactúe con el asistente, responderá a las peticiones de forma más acertada.

Datos interesantes sobre los asistentes de voz

Curiosidades del asistente de voz

  • Para 2024, el 50% de todas las búsquedas en Internet se basarán en la voz.

  • El 20% de las búsquedas en un dispositivo móvil están basadas en voz.

  • Según informa Citrusbits, el 55% de los adolescentes utilizan la búsqueda por voz a diario.

  • En los próximos años, el 30% de todas las búsquedas se realizarán utilizando un dispositivo sin pantalla.

  • Las consultas de búsqueda por voz son más largas que las búsquedas regulares.

Solicita ya tu servicio Claro TV+ y controla tu televisor y otros dispositivos con fáciles comandos de voz usando tu Smart speaker o tu control remoto y empieza a vivir el entretenimiento de otra manera.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Se ha registrado el número - en la solicitud -.Pronto te contactaremos.

Comparte

Noticias relacionadas

Aspiradora robot: Limpieza y ahorro en un solo lugar

Domótica en casa: ¿cómo convertir tu hogar en un espacio inteligente?

Electrodomésticos que no deben faltar en tu cocina

Mundo teckis: la plataforma para tecnópatas