Selecciona la ubicación en donde deseas el servicio:

La ubicación detectada es:

¿es donde quieres instalar el servicio?

No Si

Ingresa tu dirección:

Tecnología

Celulares sin internet Celulares sin internet

Dispositivos que no tendrán internet desde octubre

Se vencerá un certificado crucial para acceder a internet

08 Octubre 2021

¿Por qué algunos dispositivos no tendrán acceso a internet?

Desde el 30 de septiembre de 2021 algunos equipos se quedarán sin acceso a internet, entre los que se encuentran celulares Android, iOS, PCs y consolas de videojuegos.

Esto se debe a que el certificado “IdentTrust DST Root CA” de “Let’s Encrypt” caducará. Este sistema se usa para que los dispositivos se puedan conectar de manera segura a los servidores de internet, por lo que si no se realiza una actualización a un servidor más moderno antes de la fecha de vencimiento, no se podrá volver a ingresar a sitios web que cuenten con el protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTP) por sus siglas en inglés. Por esta razón, millones de aparatos en todo el mundo dejarán de funcionar para ingresar a internet.

En algunos casos se podrá actualizar el certificado para extender el tiempo de acceso seguro a internet y de esta manera poder navegar en la web. En otros casos, es importante tener en cuenta que para dispositivos muy antiguos, como por ejemplo celulares iPhone 5 o dispositivos Android con versiones anteriores a la 7.1.1, no será posible realizar una actualización y simplemente no tendrán más acceso a Internet.

¿Qué equipos se verán afectados?

Aparatos tecnológicos sin internet

A continuación te mostraremos cuáles son los aparatos tecnológicos que ya no podrán conectarse a internet desde el 30 de septiembre de 2021:

- iPhones e iPads con iOS 9 o inferior
- Smartphones y tablets con Android 2.3.6 Gingerbread o inferior
- Equipos Mac con macOS 10.12.0 o inferior
- PCs con Windows XP Service Pack 2 o inferior
- Consolas PS4 con firmware 5.0 o inferior, PS3 y Nintendo 3DS
- Mozilla Firefox menor a la versión 50.
- Java por debajo de versión 8.
- El teléfono móvil Blackberry, con versiones menores a 10.3.3
- El sistema operativo Jolla Sailfish OS, inferior a 1.1.2.16

¿Cómo se supo que esto iba a suceder?

Falla en el internet

Scott Helme, un investigador especializado en seguridad informática, fue quien notó que esto pasaría con algunos aparatos tecnológicos y lo publicó en su página web. Helme afirmó que no será la primera vez que un certificado CA raíz expira. “Me imagino que seguirá la misma tendencia que las expiraciones anteriores. Si el certificado raíz en el que se ancla tu cadena de certificados está caducado, es muy probable que haga que las cosas fallen. Esto sucedió el año pasado, el 30 de mayo, cuando la CA raíz externa de AddTrust expiró y se llevó un montón de cosas. Organizaciones como Roku, Stripe, Spreedly y muchas otras tuvieron problemas y no fueron las únicas, incluso RedHat tuvo problemas por este desafortunado evento”, informó.

Con respecto al nuevo certificado, que se denomina ISRG Root X1 con firma cruzada, tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024. Según Helme, para volver a establecer conexiones seguras a Internet, hará falta actualizarlo en los dispositivos antiguos. Pero el problema, afirma el investigador, es que “los clientes no se actualizan con regularidad” y de no hacerlo antes de la fecha de vencimiento no podrán cargar un nuevo certificado al equipo. Es decir, dejarán de tener acceso a varios portales de Internet. Cualquier intento por ingresar a una página web será rechazado.

Ante esto el investigador informático agregó que, “uno de los clientes notables que aún se verá afectado por este vencimiento es cualquier cosa que dependa de la biblioteca OpenSSL 1.0.2 o anterior, la versión del 22 de enero de 2015 y la última actualización como OpenSSL 1.0.2u del 20 de diciembre de 2019”. Esto quiere decir que cualquier dispositivo celular, computador o consola que utilice este certificado no funcionará con la normalidad que lo ha hecho tras cada actualización.

¿Cómo saber qué sistema operativo tiene mi equipo?

¿Cómo saber qué sistema operativo tiene mi equipo?

- En el caso de los celulares Android debes ingresar a configuración, luego en Acerca del teléfono y ahí podrás ver toda la información de tu equipo como la versión, nombre del dispositivo y todas las especificaciones.

- Para los celulares iPhone primero debes ir a configuración, posteriormente ir a General y toca información, aquí encontrarás la versión del software, nombre del modelo, número de serie, entre otros datos.

- Para PCs con sistema operativo Windows lo primero que debes hacer es hacer clic en Inicio luego en configuración, después en sistema ahí seleccionas acerca de y ahí podrás ver la edición, versión, fecha de instalación, etc.

- En un computador Mac debes dirigirte al Menú Apple que está en la esquina de la pantalla y luego debes seleccionar Acerca de este Mac, ahí verás el nombre de macOS, seguido del número de versión. Si también necesitas el número de compilación, haz clic en el número de versión para verlo.

Si tu dispositivo se encuentra en la lista de aparatos que no podrán acceder a internet desde octubre, puedes aprovechar y renovarlo con las ofertas que encontrarás en la Tienda Claro.

Ofertas en smartphones
Ofertas en computadores y tablets
Ofertas en consolas de videojuegos

Comparte

Noticias relacionadas

Renovar equipo con Claro es así de fácil

¿Cómo reportar un celular robado correctamente?

Servicios de streaming ¿Cómo suscribirte?

Sistemas operativos, la otra cara de la tecnología