Selecciona la ubicación en donde deseas el servicio:

La ubicación detectada es:

¿es donde quieres instalar el servicio?

No Si

Ingresa tu dirección:

¿Qué es la movilidad eléctrica?

Estilo de vida

Movilidad eléctrica Movilidad eléctrica

¿Qué es la movilidad eléctrica?

Existe una nueva forma de movilizarte y sin contaminar el aire ¡Conócela!

19 Marzo 2021

¡Haz parte del cambio ambiental con la movilidad eléctrica!

Los carros, bicicletas, motocicletas, buses y hasta patinetas, son todos los vehículos que hacen parte de lo que hoy en día conocemos como movilidad eléctrica. Con el pasar del tiempo, las personas han sido más conscientes del cuidado del medio ambiente y de la conservación del aire en todas las partes del mundo.

En un concepto más claro, la movilidad eléctrica corresponde a todo lo que tiene que ver con las maquinas automotoras que no emiten gases tóxicos ni contaminan; esto con el propósito de mejorar la calidad del aire y la vida de las personas, sobre todo, el lugares de alto flujo vehicular.

Cambio ambiental y movilidad eléctrica

¿Cuál es la normatividad para que vehículos eléctricos circulen?

Se podría decir que quienes usen este tipo de vehículos gozan de leyes y normativas que incentivan a utilizar estos transportes. Según los entes de movilidad de las ciudades, los vehículos eléctricos no tendrán restricciones a la circulación en cualquiera de sus modalidades, es decir, en casos como pico y placa, día sin carro o restricciones de tipo ambiental.

Sin embargo, estaría bien hacer un buen chequeo del reglamento estipulado por tránsito para no caer en sanciones o amonestaciones. Hay que tener en cuenta que dentro de los automotores que transitan por la ciudad, en su gran mayoría, son de servicio público lo que ayuda en un alto porcentaje a disminuir la contaminación y polución de las grandes ciudades.

Normatividad para vehículos eléctricos

Beneficios para quienes hagan parte de la movilidad eléctrica

En Colombia, desde el 11 de julio del 2019, se pactaron varios incentivos y beneficios para los propietarios de vehículos eléctricos o para aquellos que desearan obtener alguno de estos. De acuerdo con los entes gubernamentales, “el objetivo de la Ley 1964 es contribuir a la movilidad sostenible y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.”

Asimismo y luego de entrar en vigor esta Ley, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, reglamentó la Revisión Técnico-Mecánica y de emisiones contaminantes para los vehículos eléctricos. Allí establecieron un descuento en el valor de dicha revisión debido a que estos vehículos tienen un equipamiento tecnológico diferente a los automotores comunes y no generan emisiones de gases contaminantes.



Recicla los smartphones que ya no utilizas ¡Entérate cómo!

Otros de los beneficios de tener un vehículo eléctrico serán:

  • No existirá pico y placa
  • Parqueaderos preferenciales en lugares públicos y centros comerciales
  • Disminuciones en los valores del impuesto vehicular

Beneficios de la movilidad eléctrica

Así ahorrarías con un automóvil o vehículo eléctrico

Hay muchas razones por las que deberías considerar la idea de cambiar tu forma de transportarte y a la vez contribuir con el medio ambiente. Una de ellas es que ahorrarías tiempo, dinero y te desplazarías de una forma más ágil y rápida.

¿Cómo es posible ahorrar?

Con un vehículo eléctrico tendrás un descuento del 10% en los seguros obligatorios de accidentes de tránsito. No tendrás que pagar gasolina, diesel o combustible, son más económicos y las formas de pago están hechas a la medida de todos.

¡Recuerda que estás contribuyendo a mejorar el aire de tu ciudad y utilizas tecnologías limpias y avanzadas!

¡Aprende a reciclar con estos consejos!

Ahorro con vehículos eléctricos

Súbete a la movilidad eléctrica con Claro

Estamos comprometidos con la calidad y la responsabilidad social ecológica, por eso en nuestra Tienda Claro encontrarás cómo movilizarte con la Scooter eléctrica. Además de ser muy fácil adquirirla, podrás beneficiarte de los incentivos que mencionamos anteriormente.

Encuentra también los artículos tecnológicos que más se adaptan a tu estilo de vida y cambia la forma de transportarte. ¡Los beneficios son para ti primero!

No olvides que en nuestros CAV’s encontrarás puntos ecológicos para reciclar los aparatos tecnológicos que ya no utilizas ¡Consulta tu punto más cercano, aquí!

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Se ha registrado el número - en la solicitud -.Pronto te contactaremos.

Comparte

Noticias relacionadas

Aprender a reciclar ¡Cuidemos nuestro planeta!

Más consumo responsable por el medio ambiente

Películas y documentales para el Día Mundial del Medio Ambiente

¿Moda sostenible? Iniciativas para el medio ambiente